Hierbas sagradas en México para la limpieza energética 🌽
Hierbas sagradas en México para la limpieza energética
Desde tiempos ancestrales, las culturas originarias de México han reconocido el poder espiritual de las plantas. Más allá de su uso medicinal, ciertas hierbas fueron consideradas sagradas por su capacidad para limpiar, proteger y equilibrar las energías del cuerpo y del espíritu. Estas plantas forman parte de rituales de sanación, limpias y ceremonias que aún hoy se practican en diversas comunidades.
A continuación, te comparto algunas de las hierbas más importantes de la tradición mexicana para la limpieza energética:
🌿 Copal
El copal no es una hierba, sino una resina sagrada proveniente de diferentes especies de árboles. Se utiliza en sahumerios para purificar espacios, elevar plegarias y abrir portales espirituales. Su humo blanco es símbolo de conexión con lo divino.
🌿 Romero
En la cosmovisión popular mexicana, el romero se asocia con la protección contra el mal de ojo y las energías negativas. Se usa en baños, infusiones y como ramo en limpias. También fortalece el ánimo y aporta claridad mental.
🌿 Ruda
La ruda es conocida como una de las hierbas más poderosas para romper maldiciones, envidias y bloqueos energéticos. Suele colocarse detrás de la puerta, en macetas, o se emplea en rituales de despojo para cortar energías densas.
🌿 Epazote
Además de sus usos culinarios, el epazote tiene un profundo valor espiritual. En limpias, se utiliza para ahuyentar espíritus dañinos y equilibrar la energía del hogar.
🌿 Albahaca
La albahaca es símbolo de armonía y abundancia. En baños o sahumerios ayuda a atraer buena fortuna, limpiar el corazón de emociones pesadas y generar un ambiente de paz.
🌿 Tabaco
Para muchos pueblos originarios, el tabaco es una planta de poder y ofrenda. Al quemarse en rituales, se considera una forma de comunicación con los espíritus y los ancestros, además de brindar protección y fortaleza.
Cómo usarlas en limpias
Estas hierbas pueden utilizarse de diversas maneras:
-
Sahumerios: quemando las hojas secas o resinas en un sahumador.
-
Baños energéticos: preparando infusiones y vertiéndolas sobre el cuerpo.
-
Ramos o atados: pasando el manojo de hierbas por el cuerpo para arrastrar la energía densa.
-
Amuletos naturales: colocándolas en espacios del hogar o cargándolas consigo.
Las hierbas sagradas son un regalo de la Tierra y de los dioses, recordándonos que la naturaleza guarda la medicina y la energía que necesitamos para mantenernos en equilibrio. Al trabajar con ellas, lo más importante es hacerlo con respeto, intención y gratitud.
Comentarios
Publicar un comentario